Plaga de langosta afecta a zonas vulnerables en Guatemala

Un brote intenso de langostas mantiene desde hace dos semanas alarmados a pobladores de las aldeas de Camotán, Jocotán, Olopa, Quetzaltepeque, Esquipulas y San José la Arada en Chiquimula, Guatemala. Esta es una situación preocupante, debido a que la plaga amenaza a cultivos agrícolas de zonas con problemas de desnutrición crónica y pobreza extrema. Los brotes reportados en la zona Oriente son intensos, con mangas que se han movilizado a distancias considerables en áreas boscosas, de cultivos y en las áreas urbanas donde el período de vida de los insectos es corto. El Consejo Nacional de Ãreas Protegidas (Conap), se encuentra evaluando los daños, además de que se mantienen bajo vigilancia los cultivos de maíz, frijol y árboles frutales. Los técnicos consultados recomiendan a la población no utilizar controles químicos.
- Afecciones
- Prensa Libre
- Más información en: prensalibre.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...