OIRSA coordina Mesa de Variables Climáticas y Sanidad Agropecuaria en 52º Foro del Clima de América Central

Del 18 al 20 de abril se llevó a cabo el LII Foro del Clima de América Central y el "XXXI Foro de Aplicaciones de los Pronósticos a la Seguridad Alimentaria y Nutricional", los cuales fueron coordinados por OIRSA, donde se revisaron las condiciones atmosféricas y oceánicas actuales y sus aplicaciones en términos de inicio del invierno y distribución de las lluvias, generando una perspectiva del tiempo para los meses comprendidos de mayo a julio del 2017. Donde se espera que para Guatemala a partir de la segunda quincena de mayo se establecerán las lluvias en regiones del centro, litoral Pacífico y Caribe del país. En Honduras y el oriente de El Salvador se prevé que la estación lluviosa disminuya sus acumulados en la segunda quincena de junio, en Nicaragua, se esperan lluvias a mediados de mayo. Por su parte, en Costa Rica, para junio y julio se proyecta que las lluvias sean menores que el promedio, en Panamá se prevén condiciones neutras del fenómeno de El Niño para los meses de mayo, junio y julio, provocando condiciones normales de precipitación para la vertiente del Pacífico. Mientras que en República Dominicana se esperan condiciones por encima de lo normal en el sector Noroeste y el resto del país la tendencia de normal a debajo de lo normal.
- OIRSA
- Más información en: oirsa.org
Noticias similares
-
Australia activa un equipo de gestión de incidentes para atender al Potato mop-top virus
Ante la detección de Potato mop-top virus en Tasmania, el Gobierno de Australia activó y...
-
Guatemala realiza el "Foro Internacional de Innovación Tecnológica en la marchitez por Fusarium del banano"
OIRSA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala realizan el "Foro...
-
OIRSA: II Foro Internacional sobre Foc R4T
El OIRSA invita al II Foro Internacional sobre tecnología aplicada a la detección y diagnóstico...