Servicio de información de riesgo de plagas por CABI para Ãfrica subsahariana

El proyecto Servicio de Información de Riesgo de Plagas prestado por CABI (PRISE), ha sido acreedor de un financiamiento de 6.38 millones de euros, para un período de 5 años, por la agencia espacial de Reino Unido, con el objetivo de reducir perdidas económicas causadas por plagas y mejorar condiciones de vida de agricultores en 6 países del Ãfrica subsahariana. PRISE creará un sistema de predicción de riesgo de plagas basado en datos de Earth Observation y PlantWise, con el objetivo de proporcionar predicciones de riesgo y alerta temprana para que pequeños agricultores puedan tomar medidas preventivas, aumentando su capacidad de respuesta a brotes de plagas. De acuerdo al CEO del CABI, el 40% de los cultivos del mundo se pierden debido a las plagas, lo que afecta la capacidad de pequeños agricultores para alimentar a sus familias e incidirá en las cadenas de suministro de alimentos, comercio internacional y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible. PRISE es uno de los 21 proyectos seleccionados para dar soluciones a problemas locales en países de Ãfrica, Asia, Centro y Sur América
- CABI
- Alertas fitosanitarias
- Más información en: cabi.org
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...