México, Centroamérica y República Dominicana apuestan por el Análisis de Riesgo para prevenir plagas y enfermedades que afectan la producción agropecuaria regional

Durante la celebración de la 62 reunión ordinaria de la Comisión Técnica del OIRSA, se expuso el trabajo de control y erradicación de plagas y enfermedades que afectan actualmente a la región. Asimismo, se conocieron progresos en líneas de acción como el programa regional de análisis de riesgo en sanidad agropecuaria e inocuidad. Con el análisis de riesgo, los países de la región apuestan a la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias para garantizar la bioseguridad y facilitar el comercio, estableciendo un modelo de trabajo que permitió a los Ministerios de Agricultura generar los análisis de riesgo y apegarse al principio operativo de la Organización Mundial del Comercio.
- ONPF-Costa Rica
- Más información en: mag.go.cr
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...