El SENASICA refuerza acciones con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) para proteger el patrimonio agroalimentario

El Secretario de la SAGARPA, ha instruido establecer mecanismos para proteger el patrimonio agroalimentario nacional de plagas y enfermedades, para lo cual SENASICA, llevó a cabo un curso de capacitación dirigido a la CNS, con el objetivo de identificar las características de las enfermedades y plagas que pudieran ser transportadas por la red carretera nacional o ingresar al país a través de los puertos, aeropuertos o fronteras, en cargamentos provenientes de los países con los que México mantiene intercambio comercial. Asimismo, se dieron a conocer las atribuciones y capacidades jurídicas, la infraestructura de laboratorios con la que cuenta para la constatación y el diagnóstico fito y zoosanitario e informaron sobre la capacitad técnica, científica y administrativa del SENASICA, para atender las emergencias sanitarias y los brotes epidemiológicos que pudieran presentarse.
- SENASICA
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...