España sufre de más de una plaga vegetal al año

La globalización y el cambio climático son las causas principales de la aparición de nuevas plagas o que las presentes evolucionen, es lo que opina el jefe de servicio de Sanidad Vegetal del principado de Asturias. Un ejemplo de plaga nueva es la palomilla guatemalteca de la papa, pero cada año ingresan a España, en promedio 1.5 plagas, a pesar de las restricciones fitosanitarias. A opinión de un miembro del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida), las plagas aparecen principalmente, debido al movimiento nacional e internacional de material vegetal, como consumo o como semilla, o ambos. El cambio climático ha inducido temperaturas más altas, lo que ha propiciado más generaciones de plagas insectiles. En España, para detectar los primeros focos de plagas vegetales se realizan prospecciones en cultivos, masas forestales y viveros y en función de los resultados se inicia un proceso de erradicación.
- La Voz de Asturias
- Más información en: lavozdeasturias.es
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...