Investigan conducta de Drosophila spp. relacionada con la alimentación, los niveles de actividad y el sueño mediante tecnología informática

El estudio de la Universidad Bowling Green en Ohio, fue uno de los proyectos del Dr. Robert Huber y colaboradores en el Instituto Radcliffe de Estudios Avanzados en la Universidad de Harvard. Como experto en etología computacional, utiliza la tecnología informática para obtener números significativos de sistemas complejos, en este caso, capturando y registrando con precisión la minúscula conducta de Drosophila relacionada con la alimentación, los niveles de actividad y el sueño. Utilizan técnicas de manipulación genética, y se examina si una neurona con un receptor para un neuropéptido llamado leucocinina está desempeñando realmente un papel en causar que las moscas se duerman específicamente después de consumir proteína y sal.
- Investigaciones
- Portal Frutícola
- Más información en: portalfruticola.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...