Catarina arlequín, de control biológico a especie invasora

La catarina arlequín (Harmonia axyridis), originaria de Asia y utilizada para el control biológico en estados como Chihuahua, Colima y Yucatán, principalmente, de los cuales es probable se extendiera a otros territorios, entre ellos Michoacán, donde ya se ha detectado la especie. De este insecto se sabe que en algunos países como Argentina fue introducida como control biológico y que su elevado potencial de fertilidad, su veloz desarrollo y su dieta la convirtieron en una especie invasora en más de 60 países. De acuerdo con la Dr. Morelia Camacho Cervantes, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una vez que una nueva especie se establece en un lugar donde no había estado antes, aparece la posibilidad de que se genere un problema.
- CONACYT
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...