Catarina arlequín, de control biológico a especie invasora

La catarina arlequín (Harmonia axyridis), originaria de Asia y utilizada para el control biológico en estados como Chihuahua, Colima y Yucatán, principalmente, de los cuales es probable se extendiera a otros territorios, entre ellos Michoacán, donde ya se ha detectado la especie. De este insecto se sabe que en algunos países como Argentina fue introducida como control biológico y que su elevado potencial de fertilidad, su veloz desarrollo y su dieta la convirtieron en una especie invasora en más de 60 países. De acuerdo con la Dr. Morelia Camacho Cervantes, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una vez que una nueva especie se establece en un lugar donde no había estado antes, aparece la posibilidad de que se genere un problema.
- CONACYT
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...