Transmisión de Xylella fastidiosa por infección natural de Philaneus spumarius en diferentes plantas hospedantes
Se realizaron experimentos para evaluar la eficiencia en la transmisión de la bacteria por Cercospoideos (salivazos) colectados en campo durante 2014 y 2015. Se evaluaron las siguientes plantas hospedantes: Olivo, adelfa, naranja dulce, uva y el frutal de hueso GF677 (Prunus persica x Prunus amygdalus). X. fastidiosa fue detectada en todas las especies hospedantes después de depositar el insecto excepto en vid; las infecciones en naranja dulce y el frutal de hueso no fueron sistémicas. En 2015, las estimaciones de la infectividad de X. fastidiosa por el insecto fueron obtenidas. La proporción de insectos infectados con la bacteria varió entre 25% a 71% durante el periodo de estudio. El número de células de X. fastidiosa detectadas en la cabeza de P. spumarius se mantuvo en el rango de 3.5 × 10 a 4.0 × 102 UFC. Estos datos muestran que P. spumarius es un vector competente en la transmisión de X. fastidiosa.
- Investigaciones
- Journal of Applied Entomology
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Primer reporte del virus Q de la remolacha en espinacas y rábanos silvestres en Turquía
Se observó clorosis intervenal en hojas de rábano silvestre (Raphanus raphanistrum) que crecían...
-
Cryptoblabes gnidiella Millière (Pyralidae, Phycitinae): una plaga emergente de la vid en Grecia
Presentan los primeros casos documentados de infestación de la vid por la palomilla de la melaza...
-
Primer reporte de Ralstonia syzygii causante de marchitez bacteriana en eucaliptos en Brasil
En Brasil, en un vivero comercial, plantas del clon Eucalyptus urophylla mostraron marchitez de...