Recombinación homologa y asociación hospedante-patógeno de Xylella fastidiosa en Ãmerica del sur

Este trabajo reporta la diversidad genética de X. fastidiosa en Brasil y Argentina, basándose en la técnica de Tipificación multilocus de secuencias (MLST). Los autores muestrearon cinco diferentes especies de plantas: café, cítricos, hibiscus, ciruela y olivos que se consideran forman parte de tres grupos de la subespecie pauca y un grupo de la subespecie multiplex. Estos autores encontraron evidencias de recombinación homóloga en forma de intercambio bidereccional de alelos entre las subespecies pauca y multiplex. La única raza de subsp. pauca aislada de ciruelo tenia un alelo originado a de la subsp. multiplex, introducida hace unos 80 años en América del sur, lo que indica que el flujo de genes ocurre en tiempos evolutivos cortos.
- Investigación
- Phytopathology
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...