Una guía para solucionar problemas mecanísticos de los modelos de predicción de plagas en plantas
Este artículo tiene por objetivo explicar problemas, causas potenciales, soluciones posibles y referencias asociadas en la construcción de modelos mecanísticos de predicción de riesgo de plagas en la agricultura. Los puntos torales los dividen en cuatro categorías: 1) variables ambientales; 2) construcción del modelo y parámetrización; 3) validación; 4) implementación. Los autores enfatizan la participación multidisciplinaria de investigadores con experiencia en biología de plagas, manejo del cultivo, meteorología y tecnologías de la información para eficientizar los modelos de predicción de plagas.
- Investigaciones
- Journal of Integrated Pest Management
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...
-
Primer reporte de Orobanche cumana en América
Se observaron plantas parasitas en campos de girasol en Bolivia (región de Santa Cruz de la...