Una guía para solucionar problemas mecanísticos de los modelos de predicción de plagas en plantas
Este artículo tiene por objetivo explicar problemas, causas potenciales, soluciones posibles y referencias asociadas en la construcción de modelos mecanísticos de predicción de riesgo de plagas en la agricultura. Los puntos torales los dividen en cuatro categorías: 1) variables ambientales; 2) construcción del modelo y parámetrización; 3) validación; 4) implementación. Los autores enfatizan la participación multidisciplinaria de investigadores con experiencia en biología de plagas, manejo del cultivo, meteorología y tecnologías de la información para eficientizar los modelos de predicción de plagas.
- Investigaciones
- Journal of Integrated Pest Management
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...