En algunos sitios de España se plantea no cultivar papa al menos dos años por Tecia solanivora

Tecia solanivora se ha presentado en el occidente de Asturias y las comarcas de Ferrolterra y A. Mariña lucense, en Galicia, por lo que el Ministerio de Agricultura de España está sometiendo a consulta un real decreto que prohíba el cultivo de papa en el lapso de dos años, en las áreas que hayan sido afectadas por la presencia de esta plaga cuarentenaria. Sin embargo, el veto se puede extender más tiempo, hasta garantizar la erradicación de la plaga. El decreto incluye además, una serie de medidas, que comprende toda la trazabilidad del tubérculo. El decreto es nacional, con excepción de las islas Canarias, donde T. solanivora fue detectada en 1999 y no se ha podido erradicar.
- Afecciones
- La Voz de Asturias
- Más información en: lavozdeasturias.es
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...