En algunos sitios de España se plantea no cultivar papa al menos dos años por Tecia solanivora
Tecia solanivora se ha presentado en el occidente de Asturias y las comarcas de Ferrolterra y A. Mariña lucense, en Galicia, por lo que el Ministerio de Agricultura de España está sometiendo a consulta un real decreto que prohíba el cultivo de papa en el lapso de dos años, en las áreas que hayan sido afectadas por la presencia de esta plaga cuarentenaria. Sin embargo, el veto se puede extender más tiempo, hasta garantizar la erradicación de la plaga. El decreto incluye además, una serie de medidas, que comprende toda la trazabilidad del tubérculo. El decreto es nacional, con excepción de las islas Canarias, donde T. solanivora fue detectada en 1999 y no se ha podido erradicar.
- Afecciones
- La Voz de Asturias
- Más información en: lavozdeasturias.es
Noticias similares
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Uruguay: Crece temor por avance del picudo rojo: el insecto hace estragos en ocho departamentos
El picudo rojo causa estragos en ocho departamentos de Uruguay y tiene en vilo a Paysandú y Rocha,...
-
El caso sospechoso de Foc TR4 en Ecuador fue tema en Banana Time 2025
En Ecuador, la notificación de un caso sospechoso de Foc R4T ha generado preocupación y fue el...


