En algunos sitios de España se plantea no cultivar papa al menos dos años por Tecia solanivora

Tecia solanivora se ha presentado en el occidente de Asturias y las comarcas de Ferrolterra y A. Mariña lucense, en Galicia, por lo que el Ministerio de Agricultura de España está sometiendo a consulta un real decreto que prohíba el cultivo de papa en el lapso de dos años, en las áreas que hayan sido afectadas por la presencia de esta plaga cuarentenaria. Sin embargo, el veto se puede extender más tiempo, hasta garantizar la erradicación de la plaga. El decreto incluye además, una serie de medidas, que comprende toda la trazabilidad del tubérculo. El decreto es nacional, con excepción de las islas Canarias, donde T. solanivora fue detectada en 1999 y no se ha podido erradicar.
- Afecciones
- La Voz de Asturias
- Más información en: lavozdeasturias.es
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...