En algunos sitios de España se plantea no cultivar papa al menos dos años por Tecia solanivora

Tecia solanivora se ha presentado en el occidente de Asturias y las comarcas de Ferrolterra y A. Mariña lucense, en Galicia, por lo que el Ministerio de Agricultura de España está sometiendo a consulta un real decreto que prohíba el cultivo de papa en el lapso de dos años, en las áreas que hayan sido afectadas por la presencia de esta plaga cuarentenaria. Sin embargo, el veto se puede extender más tiempo, hasta garantizar la erradicación de la plaga. El decreto incluye además, una serie de medidas, que comprende toda la trazabilidad del tubérculo. El decreto es nacional, con excepción de las islas Canarias, donde T. solanivora fue detectada en 1999 y no se ha podido erradicar.
- Afecciones
- La Voz de Asturias
- Más información en: lavozdeasturias.es
Noticias similares
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...
-
El gusano cogollero se adapta a climas más fríos en Nueva Zelanda
Científicos expertos en bioseguridad han detectado que el Gusano cogollero del maíz Spodoptera...
-
El Instituto Indú de Investigaciones desarrolló un biopesticida para el thrips de cardamom
El Instituto Hindú de Investigaciones de cultivos de especias desarrolló un biopesticida a base...