Centíficos combinan veneno de araña y proteína de virus para controlar mosca blanca

Científicos brasileños están desarrollando una proteína letal para mosca blanca, formada por la capa proteica de un begomovirus de tipo circulatorio, trasmitido solo por mosca blanca y una molécula tóxica aislada del veneno de arañas. Esta molécula produce el bloqueo de neurotransmisores y es específica para mosca blanca. A decir de sus creadores, actúa como un caballo de Troya, permitiendo que el veneno llegue a su destino, sin ocasionar efectos deletéreos en insectos benéficos. El reto principal de la investigación es asegurarse que la molécula tóxica se produzca en conjunción con la proteína de la cubierta viral, y que se mantenga en el cuerpo del insecto, en contra de sus mecanismos de defensa.
- EMBRAPA-Brasil
- Investigaciones
- Más información en: embrapa.br
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...