Huanglongbing en Argentina: detección y estudios filogenéticos de Candidatus Liberibacter asiaticus (CLA)

El objetivo de este estudio fue investigar la presencia y diversidad genética de CLA en Argentina en 2012 y 2016. En total 76 de 1187 muestras (6.4%) fueron positivas a CLA. Se encontraron muestras positivas en los años analizados, siendo 2016 el de mayor participación (8.5% 21/248). Siete de estos fragmentos de diferentes años y lugares fueron secuenciados y se confirmó que pertenecen a CLA. Estas muestras se encontraron relacionadas filogenéticamente con otras secuencias del resto del mundo. Las secuencias argentinas no formaron un grupo monofilético. Sin embargo, la comparación de aislamientos de CLA utilizando estas secuencias genómicas ha mostrado poca variación; por lo tanto, se debe realizar un análisis adicional usando otras regiones genómicas.
- Investigaciones
- Australasian Plant Pathology
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...