Huanglongbing en Argentina: detección y estudios filogenéticos de Candidatus Liberibacter asiaticus (CLA)

El objetivo de este estudio fue investigar la presencia y diversidad genética de CLA en Argentina en 2012 y 2016. En total 76 de 1187 muestras (6.4%) fueron positivas a CLA. Se encontraron muestras positivas en los años analizados, siendo 2016 el de mayor participación (8.5% 21/248). Siete de estos fragmentos de diferentes años y lugares fueron secuenciados y se confirmó que pertenecen a CLA. Estas muestras se encontraron relacionadas filogenéticamente con otras secuencias del resto del mundo. Las secuencias argentinas no formaron un grupo monofilético. Sin embargo, la comparación de aislamientos de CLA utilizando estas secuencias genómicas ha mostrado poca variación; por lo tanto, se debe realizar un análisis adicional usando otras regiones genómicas.
- Investigaciones
- Australasian Plant Pathology
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...