INIA presentó sistema de alerta para prevenir enfermedad de la soya

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay presentó un sistema de alerta para la Roya Asiática de la soya (SARAS) para prevenir la enfermedad citada. El SARAS integra la información disponible de la roya asiática en Uruguay y en el mundo; mantiene actualizados a productores y técnicos sobre localización y número de focos reportados, mediante un mapa de dispersión; ayuda con la toma de decisiones para aplicar fungicidas a través de un mapa de riesgo de infección con tres niveles: bajo, medio y alto, así como otras recomendaciones de manejo. La roya asiática ingreso a Uruguay en 2004, procedente de Brasil y se presenta entre enero y marzo, especialmente en Rivera y Cerro Largo, que son regiones colindantes con Brasil.
- ONPF-Uruguay
- Manejo fitosanitario
- Más información en: mgap.gub.uy
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...