Uso de Imágenes MODIS en el análisis de riesgo de Cephus cinctus (Hymenoptera: Cephidae) en Colorado, EUA

Debido a la presencia de Cephus cinctus en trigo en Colorado y a los daños ocasionados por esta plaga, se realizó un análisis con el modelo de Máxima entropía para determinar las zonas con máxima similitud a las donde ya esta presente para identificar las zonas de alto riesgo para su distribución. Además se incluyó el índice de vegetación normalizada (Imágenes MODIS), el cual complementó al análisis de máxima entropía. Teniendo como resultado mapas que indican las zonas donde podría dispersarse la plaga, el cual puede ser de apoyo en la toma de decisiones sobre la planeación de las medidas de control.
- Investigaciones
- Environmental Entomology
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...