Convocan SAGARPA y organismos internacionales a taller para proteger cultivo de plátano
En el evento, que se llevó a cabo del 9 al 13 de marzo en la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación del SENASICA, participaron expertos de Brasil, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Ecuador, Costa Rica y México. El objetivo fue reforzar las estrategias de vigilancia epidemiológica fitosanitaria que llevan a cabo los países productores de plátano, así como elaborar un plan de acción regional para evitar la introducción del patógeno al continente y mediante un plan de contingencia actuar de manera rápida en caso de que se detectara el mal de Panamá (Fusarium oxysporum f.sp. cubense R4T).
- SAGARPA
- Taller fitosanitario
- Más información en: sagarpa.gob.mx
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...