Detección de Fusarium andiyazi, F. nygamai, F. sacchari y F. solani en caña de azúcar en Morelos

Debido a síntomas observados de marchitez y necrosis en raíces de plantas de caña de azúcar, se aislaron 132 cepas del hongo Fusarium, las cuales fueron inoculadas en plantas sanas de caña de azúcar para verificar cuáles eran patógenas. Como resultado se identificaron cuatro especies de Fusarium: F. andiyazi, F. nygamai, F. sacchari y F. solani. Además se esta trabajando con el aislamiento de organismos benéficos como Trichoderma "nativo de la región" como una alternativa de control biológico con el objetivo de reducir el grado de infección que hay en las raíces de las plantas de caña de azúcar.
- CONACYT
- Detección
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...