Diagnóstico avanzado de virus en cultivos agrícolas: la experiencia mexicana.

En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, investigadores han aplicado la secuenciación de alto rendimiento, enfocándose en ARN pequeños (ARNm). Las moléculas de ARN, incluidas las de ARN interferentes, se producen como parte del sistema de defensa de la planta cuando se detecta una invasión viral. Esta reacción genera una gran cantidad de fragmentos de ARN viral, que se utilizan para identificar al patógeno.
- Más información en: mundoagropecuario.com
Noticias similares
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...
-
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar a Lobesia botrana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró estado de Alerta...
-
Identifican la feromona sexual de la principal plaga del caqui.
El grupo de investigación de Ecología Química Agrícola, del Instituto Agroforestal del...