Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Usuario Martes, 1 de Abril de 2025 Institutos de Investigación

Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad Estadual Paulista desarrollaron un método innovador basado en la aplicación de harina de arroz como sustrato llamado biorreactor de gránulos, para la producción y formulación del hongo antagonista Trichoderma asperelloides que controla contra patógenos de plantas con origen en el suelo tales como Fusarium, Rhizoctonia y Pythium, incluyendo nematodos.
- Más información en: embrapa.br
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...