Los efectos del cambio climático: plagas en invierno

Debido a la relación estrecha entre plagas y condiciones ambientales, el cambio climático ha causado que algunas plagas que no se presentaban en invierno, o que su ocurrencia era esporádica, lleguen a ser problemas fitosanitarios. Por lo que a decir del Dr. A. Robles B. de la Universidad Autónoma de Nayarit es necesario conocer la biología de la plaga, el nivel de daño que ocasiona, enemigos naturales e información basada en condiciones climáticas para controlar las plagas.
- CONACYT
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
ICA erradica brotes de ”Moko de plátano y banano” en el Putumayo
Para prevenir la diseminación del Moko del plátano y banano causado por la bacteria Ralstonia...
-
Potencial biofungicida del hongo Paenibacillus palitans aislado de la Antártida
Investigadores de Brasil y Estados Unidos aislaron a Paenibacillus palitans en sedimentos del...
-
Colombia amplía y refuerza las medidas fitosanitarias por la detección de Xylella fastidiosa en el cultivo de café
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informa que se ha detectado a la bacteria Xylella...