Experiencia de la región de Lacio (Italia central) como zona libre de plagas para la vigilancia de Xylella fastidiosa

En este artículo se reporta la experiencia italiana, para mantener la región de Lacio como área libre de plagas. Se realizaron 315 inspecciones en una superficie total de 416 ha. El análisis se centró principalmente en material vegetal asintomático y los métodos de diagnóstico para confirmar o excluir la presencia de X. fastidiosa subsp. pauca se basaron en PCR en tiempo real. Se presentan las ventajas y desventajas de este método, y se sugiere la técnica de Amplificación isotérmica de ácidos nucleicos (LAMP) mediada por bucle.
- Investigaciones
- European Journal of Plant Pathology
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Primer reporte del Cowpea mild mottle virus que infecta a Euphorbia heterophylla
Derivado de una vigilancia para el Cowpea mild mottle virus (CPMMV) en soya, investigadores...
-
Reportan plaga de la caña de azúcar como nueva especie de Mahanarva (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae)
Se investigó la hipótesis de que un morfotipo de salivazo del género Mahanarva en caña de...