México intensifica la lucha contra la Langosta Centroamericana

Con el apoyo de los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal, el Senasica aplica medidas de control, bajo un esquema de manejo integrado de plagas, en 14 mil 957 hectáreas para prevenir daños en los cultivos de agave, arroz, cacahuate, calabaza, caña de azúcar, ciruela, frijol, limón, maíz, palma de aceite, cocotero, piña, sorgo y soya, así como especies maderables y pastizales. En Morelos, Estado de México y Puebla también se realizaron acciones de exploración y manejo de brotes de Schistocerca piceifrons piceifrons.
- Más información en: diariocambio22.mx
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...