COPEG: Respuesta de Emergencia para la erradicación de gusano barrenador del ganado Cochliomyia hominivorax

La respuesta de emergencia de la COPEG (Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado) está basada en tres pilares fundamentales que son: 1) Aumento de producción de pupas estériles, de 20 millones a 109,278,479 millones semanales. 2) Aumento de dispersión área y terrestre, con un total de 26 vuelos semanales, en Honduras, Guatemala y México que promedian una dispersión de más de 101,133,215 millones de moscas estériles. 3) Vigilancia en campo, que incluye las visitas a fincas, incremento de los puestos de control de movilización de animales (CMA) y aumento de Educación Sanitaria a través de capacitaciones comunitarias, en escuelas y a productores promoviendo prácticas sanitarias adecuadas.
- Más información en: copeg.org
Noticias similares
-
Yucatán, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 5
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 6 brotes de miasis...
-
Veracruz, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 4
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 13 casos de miasis por gusano...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 17
México notifica ante la OMSA 26 brotes de miasis por gusano barrendor del ganado en el estado de...