Contra la chicharrita del maíz, los controles tempranos y oportunos marcan la diferencia
Son más de 400 las localidades de Argentina y algunas de Uruguay en los que está actuando la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, una agrupación conformada por diversas entidades técnicas relacionadas con el campo y que releva de manera quincenal el estado de situación con relación a la chicharrita del maíz, a través del uso de trampas cromáticas adhesivas. En ese sentido, desde la Red invitaron a mantenerse activos en la vigilancia de la plaga porque "ante el aumento de las condiciones ambientales predisponentes en esta época del año, los expertos recomiendan intensificar los monitoreos a medida que avanza la siembra de maíces tardíos, y, en caso de ser necesario, aplicar estrategias de control químico para contener el crecimiento de la plaga y mitigar posibles daños".
- Más información en: laopinionpergamino.com.ar
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...


