Primer reporte del virus Q de la remolacha en espinacas y rábanos silvestres en Turquía

Se observó clorosis intervenal en hojas de rábano silvestre (Raphanus raphanistrum) que crecían en un campo de espinacas (Spinacia oleracea) con antecedentes de Beet necrotic yellow vein virus (BNYVV). Para identificar posibles agentes causales, las muestras se analizaron mediante las pruebas de ELISA y RT-PCR que revelaron que las muestras estaban infectadas con BNYVV y Beet virus Q (BVQ). Este es el primer reporte de BVQ que infecta espinacas y rábanos silvestres en condiciones naturales.
- Más información en: bsppjournals.onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...