México: Notificación de Miasis por Cochliomyia hominivorax en Campeche

Las autoridades de salud animal de México notifican de un bovino con miasis en el municipio de Candelaria, estado de Campeche; un becerro de raza cebú de una semana de edad que presentó herida en cordón umbilical, donde se colectaron larvas de mosca para su diagnóstico, resultando positivas a C. hominivorax por identificación taxonómica. “El animal afectado se trató con polvo larvicida (Negasunt: coumaphos y propoxur) en la herida. Al ganado del establecimiento (incluyendo al animal afectado) se le aplicó ivermectina al 1% inyectable, baño por aspersión (cipermetrina y clopirifos) y se mantiene bajo vigilancia oficial. Se contactó a los dueños de las Unidades de Producción colindantes al bovino afectado, en busca de otros casos de miasis, sin encontrar algún otro”. Oficiales de sanidad animal exhortaron a los productores a notificar de inmediato cualquier sospecha de miasis a la autoridad veterinaria oficial.
- Más información en: wahis.woah.org
Noticias similares
-
EFSA concluye la evaluación de 47 plagas cuarentenarias.
Desde 2022, la EFSA ha involucrado a 130 expertos para apoyar a la Comisión Europea en la...
-
Guatemala - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 6
El gobierno de Guatemala informa a la OMSA que se detectaron 48 focos nuevos de miasis por...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 26
México notifica ante la OMSA 8 focos de miasis por gusano barrenador del ganado (GBG) en el estado...