Enfermedades emergentes en el cultivo de fresa en España: Neopestalotiopsis y Fusarium
En los últimos años, el cultivo de la fresa en España se ha visto cada vez más afectado por nuevas y reemergentes enfermedades fúngicas, las más significativas incluyen las causadas por Neopestalotiopsis spp., y Fusarium oxysporum f. sp. fragariae. Estos patógenos son difíciles de controlar debido a su variabilidad patogénica (presencia de patotipos y/o razas), la falta de conocimiento sobre la susceptibilidad de los diferentes cultivares, la disponibilidad limitada de fumigantes efectivos y la ausencia de información suficiente sobre sus fuentes de inóculo. Ambos patógenos pueden causar pudrición de raíz y corona, lo que lleva al colapso de la planta y pérdidas significativas para los productores de fresa.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Primer reporte de “Candidatus Phytoplasma australasiaticum” asociada con el enanismo de Opuntia en Jordania
Se observó engrosamiento, retraso severo del crecimiento de los cladodios y deformación de frutos...
-
Primer reporte de Fusarium incarnatum que causa la mancha foliar café en nogal en China
Plantas de nogal presentaban lesiones necróticas de color café en los márgenes de las hojas, que...
-
Malasia: Primer reporte mundial de Colletotrichum nymphaeae y C. aenigma asociadas con la antracnosis del fruto de café
Se identificaron y caracterizaron especies de Colletotrichum asociadas con antracnosis en bayas de...
