La exportación de zarzamora en Michoacán disminuye por la presencia del ácaro del berry rojo (Acalitus sp.) y la mosca de alas manchadas (Drosophila suzukii)

La exportación de zarzamora de Michoacán a los Estados Unidos de Norteamérica ha disminuido un 20 %. Esta disminución se debe a la presencia del ácaro del berry rojo, Acalitus sp. y la mosca de alas manchadas, Drosophila suzukii. Los dos atacan el fruto, por lo que el promedio estatal de producción ha disminuido de 6 000 cajas/ha a 3 000 cajas/ha. Cada caja es de 2.2 kilos. En el 2015, la producción nacional fue de 123.091 toneladas. México es el principal abastecedor de zarzamora para los EUA, durante los meses de septiembre a mayo.
- Afecciones
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...