La exportación de zarzamora en Michoacán disminuye por la presencia del ácaro del berry rojo (Acalitus sp.) y la mosca de alas manchadas (Drosophila suzukii)

La exportación de zarzamora de Michoacán a los Estados Unidos de Norteamérica ha disminuido un 20 %. Esta disminución se debe a la presencia del ácaro del berry rojo, Acalitus sp. y la mosca de alas manchadas, Drosophila suzukii. Los dos atacan el fruto, por lo que el promedio estatal de producción ha disminuido de 6 000 cajas/ha a 3 000 cajas/ha. Cada caja es de 2.2 kilos. En el 2015, la producción nacional fue de 123.091 toneladas. México es el principal abastecedor de zarzamora para los EUA, durante los meses de septiembre a mayo.
- Afecciones
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...