La exportación de zarzamora en Michoacán disminuye por la presencia del ácaro del berry rojo (Acalitus sp.) y la mosca de alas manchadas (Drosophila suzukii)

La exportación de zarzamora de Michoacán a los Estados Unidos de Norteamérica ha disminuido un 20 %. Esta disminución se debe a la presencia del ácaro del berry rojo, Acalitus sp. y la mosca de alas manchadas, Drosophila suzukii. Los dos atacan el fruto, por lo que el promedio estatal de producción ha disminuido de 6 000 cajas/ha a 3 000 cajas/ha. Cada caja es de 2.2 kilos. En el 2015, la producción nacional fue de 123.091 toneladas. México es el principal abastecedor de zarzamora para los EUA, durante los meses de septiembre a mayo.
- Afecciones
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...