La exportación de zarzamora en Michoacán disminuye por la presencia del ácaro del berry rojo (Acalitus sp.) y la mosca de alas manchadas (Drosophila suzukii)

La exportación de zarzamora de Michoacán a los Estados Unidos de Norteamérica ha disminuido un 20 %. Esta disminución se debe a la presencia del ácaro del berry rojo, Acalitus sp. y la mosca de alas manchadas, Drosophila suzukii. Los dos atacan el fruto, por lo que el promedio estatal de producción ha disminuido de 6 000 cajas/ha a 3 000 cajas/ha. Cada caja es de 2.2 kilos. En el 2015, la producción nacional fue de 123.091 toneladas. México es el principal abastecedor de zarzamora para los EUA, durante los meses de septiembre a mayo.
- Afecciones
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...