Colombia: Fusarium R4T, un desafío con excelentes resultados fitosanitarios para su contención

Como parte de la jornada de “Seguridad alimentaria e importancia socioeconómica”, el ICA informa que, con el trabajo liderado desde el Gobierno Nacional y ejecutado por el Ministerio de Agricultura y el ICA, articulado con la investigación y el sector gremial, Colombia ha logrado la contención de Fusarium oxisporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical en dos departamentos de Colombia: La Guajira y la Magdalena, así como el mantenimiento de la condición de “ausente” en otras regiones del país. Al respecto, el Ministerio de Agricultura y el ICA han liderado un Puesto de Mando Unificado, PMU, dirigido a reforzar estrategias para mantener el 99% del país libre de la enfermedad.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...