Colombia: Fusarium R4T, un desafío con excelentes resultados fitosanitarios para su contención

Como parte de la jornada de “Seguridad alimentaria e importancia socioeconómica”, el ICA informa que, con el trabajo liderado desde el Gobierno Nacional y ejecutado por el Ministerio de Agricultura y el ICA, articulado con la investigación y el sector gremial, Colombia ha logrado la contención de Fusarium oxisporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical en dos departamentos de Colombia: La Guajira y la Magdalena, así como el mantenimiento de la condición de “ausente” en otras regiones del país. Al respecto, el Ministerio de Agricultura y el ICA han liderado un Puesto de Mando Unificado, PMU, dirigido a reforzar estrategias para mantener el 99% del país libre de la enfermedad.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...