El primer registro de Roya asiática de la soya, para el ciclo de cultivo 2016-17 se presentó en San Paulo, Brasil
Usuario Jueves, 17 de Noviembre de 2016 Institutos de Investigación

El primer registro de roya asiática de la soya, ocasionado por Phakopsora pachyrhizi, para el ciclo de cultivo 2016-17, ya se presentó en Taquarituba, Sao Paulo, este 15 de noviembre. Esta enfermedad puede causar pérdidas de rendimiento de hasta un 80%. En Brasil el manejo de esta roya se realiza con control integrado, que incluye desde siembras tempranas, prácticas culturales, variedades resistentes, rotación de fungicidas, etc.
- EMBRAPA
- Manejo fitosanitario
- Más información en: embrapa.br
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...