Cancro resinoso: plaga forestal que se combate con una vacuna como la que se uso contra el coronavirus.

Investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) crean una vacuna con la tecnología de ARN empleada en la formulación contra el coronavirus. Esta innovación permite salvar miles de hectáreas de pinares del cancro resinoso, con un método más ecológico y sostenible que los pesticidas. A diferencia de los tratamientos basados en fungicidas, con las nuevas vacunas que ha ideado este equipo de la UVa no se pretende aniquilar al hongo, sino que se actúa en su sistema genético, para reducir su capacidad patogénica.
- Más información en: novaciencia.es
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...