El arma biológica con la que el Gobierno valenciano pretende salvar al caqui.

El presidente de la Generalitat Valenciana, ha señalado que ha solicitado al Ministerio de Agricultura que intermedie ante el Ministerio de Transición Ecológica para que se autorice la cría y suelta de parasitoides para luchar contra el cotonet del caqui tal y como establece la propia Ley de Sanidad Vegetal. El Anagyrus fusciventris no puede ser considerado una especie exótica tras más de 13 años de presencia en La Ribera, tal y como demuestra un informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.
- Más información en: eldebate.com
Noticias similares
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...
-
Diagnóstico avanzado de virus en cultivos agrícolas: la experiencia mexicana.
En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, investigadores han...
-
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar a Lobesia botrana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró estado de Alerta...