Impacto de agroecosistemas diferentes a nivel regional en el potencial de control autónomo de la roya del café

Se analizó el comportamiento de Hemileiae vastatrix y dos enemigos naturales: Lecanicillium lecanii y Mycodiplosis hemileiae en México y en Puerto Rico. Las densidades poblacionales de los dos agentes de control fueron mayores en Puerto Rico (lugar donde la roya no desarrolla epidemias), que en México. Además, se determinó que la presencia de Azteca sericeasur, una hormiga presente en México, pero no en Puerto Rico, reduce de forma significativa la presencia de M. hemileiae en las plantas de café. Este trabajo indica cómo la variación en la composición biológica de una comunidad puede conducir a resultados diferentes.
- Investigaciones
- Environmental Entomology
- Más información en: ee.oxfordjournals.org
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...