La aplicación de quitosano en banano reduce la colonización por la marchitez de las musáceas por Fusarium
Usuario Viernes, 1 de Marzo de 2024 Artículos Científicos

La aplicación de quitosano en plantas de banano desencadena la biosíntesis de ácido salicílico y salicilato de metilo e induce la expresión de genes relacionados con la Resistencia Sistémica Adquirida principalmente FMO1. El quitosano induce una mayor expresión del gen de FMO y en conjunto con la aplicación preventiva de Pochonia chlamydosporia reduce la colonización de la marchitez por Fusarium.
- Más información en: biorxiv.org
Noticias similares
-
Grupos de anastomosis de Rhizoctonia asociados con pudrición de la lechuga en Brasil
Mediante análisis filogenético y pruebas de patogenicidad se identificaron 59 aislamientos de...
-
Primer reporte de Apiospora arundinis causante de manchas foliares en trigo en China
Se observaron manchas ulcerosas puntiforme en el tallo y hojas de plantas de trigo. Con base en...
-
La tijerilla europea podría ser una nueva plaga de los cítricos.
La tijerilla europea (Forficula auricularia) lleva más de un siglo en Estados Unidos, prosperando...