La aplicación de quitosano en banano reduce la colonización por la marchitez de las musáceas por Fusarium
Usuario Viernes, 1 de Marzo de 2024 Artículos Científicos

La aplicación de quitosano en plantas de banano desencadena la biosíntesis de ácido salicílico y salicilato de metilo e induce la expresión de genes relacionados con la Resistencia Sistémica Adquirida principalmente FMO1. El quitosano induce una mayor expresión del gen de FMO y en conjunto con la aplicación preventiva de Pochonia chlamydosporia reduce la colonización de la marchitez por Fusarium.
- Más información en: biorxiv.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Irpex lacteus que causa mancha foliar en el tabaco en China
Plantas de tabaco mostraron manchas redondas color café que aparecieron primero en las hojas...
-
Tetraleurodes gilli, una nueva especie de mosca blanca en Quercus en California EE.UU.
Se describe e ilustra una nueva especie de mosca blanca Tetraleurodes Cockerell (Hemiptera:...
-
Unión Europea: Informe de Xanthomonas citri pv. citri y X. citri pv. aurantifolii para clasificación de las plagas prioritarias
Para alimentar el modelo del Indicador de Impacto para Plagas Prioritarias y completar el ejercicio...