Un método basado en CRISPR/LbCas12a para detectar patógenos de la mancha bacteriana del fruto en sandía
Usuario Jueves, 1 de Febrero de 2024 Artículos Científicos

Los resultados mostraron que el método basado en CRISPR/Cas12a fue específico para los genes diana de Acidovorax citrulli y 100 veces más sensible que la PCR convencional. No reacciono de forma cruzada con otras bacterias patógenas como Erwinia tracheiphila, Pseudomonas syringae y Xanthomonas campestris. Aplicaron la técnica para analizar muestras reales de semillas de sandía.
- Más información en: journals.asm.org
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...