Un método basado en CRISPR/LbCas12a para detectar patógenos de la mancha bacteriana del fruto en sandía
Usuario Jueves, 1 de Febrero de 2024 Artículos Científicos

Los resultados mostraron que el método basado en CRISPR/Cas12a fue específico para los genes diana de Acidovorax citrulli y 100 veces más sensible que la PCR convencional. No reacciono de forma cruzada con otras bacterias patógenas como Erwinia tracheiphila, Pseudomonas syringae y Xanthomonas campestris. Aplicaron la técnica para analizar muestras reales de semillas de sandía.
- Más información en: journals.asm.org
Noticias similares
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...
-
Primer reporte de Orobanche cumana en América
Se observaron plantas parasitas en campos de girasol en Bolivia (región de Santa Cruz de la...