Un método basado en CRISPR/LbCas12a para detectar patógenos de la mancha bacteriana del fruto en sandía
Usuario Jueves, 1 de Febrero de 2024 Artículos Científicos

Los resultados mostraron que el método basado en CRISPR/Cas12a fue específico para los genes diana de Acidovorax citrulli y 100 veces más sensible que la PCR convencional. No reacciono de forma cruzada con otras bacterias patógenas como Erwinia tracheiphila, Pseudomonas syringae y Xanthomonas campestris. Aplicaron la técnica para analizar muestras reales de semillas de sandía.
- Más información en: journals.asm.org
Noticias similares
-
China: Primer reporte mundial de Pseudomonas oryzihabitans que causa necrosis en chile
Se observaron plantas de chile con la médula de color café y desintegrada. Muestras sintomáticas...
-
Primer reporte de Pantoea dispersa que causa pudrición radicular de la fresa en China
Se observaron plantas de fresa con pudrición de la raíz, con una incidencia de hasta el 70%....
-
Tratamiento térmico para matar huevos de dos insectos forestales invasores: Lycorma delicatula y Lymantria dispar
En este estudio, los huevos de la mosca linterna manchada y la palomilla esponjosa se expusieron a...