Colombia continúa trabajando para prevenir la diseminación del moko
El Instituto Colombiano Agropecuario continúa aplicando las acciones de monitoreo y control en los cultivos de plátano y banano en el Departamento Magdalena, donde realizó visitas de inspección a predios de exportación con el objetivo de bajar la incidencia de esta enfermedad. Durante estos monitoreos, se identificaron las plantas enfermas y se estableció un área de seguridad en un radio de 5 metros alrededor de la planta (zona roja) y 5 metros más de zona de protección. Todas las plantas ubicadas en la zona roja fueron eliminadas con glifosato y las plantas del área de protección deben seguir siendo monitoreadas.
- ONPF-Colombia
- Manejo fitosanitario
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Detección de polilla de la vid en un establecimiento de Cafayate provincia de Salta.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inició acciones fitosanitarias...
-
APHIS establece una cuarentena para Bactrocera dorsalis en Brentwood, condado de Contra Costa, California.
El 6 de septiembre de 2023, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y el...
-
APHIS elimina la cuarentena de Bactrocera dorsalis en Fountain Valley, condado de Orange, California
El 19 de agosto de 2023, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y el...