30 mdp para atacar plagas del algodón en la comarca lagunera
Para proteger la producción de poco más de 12 mil 400 hectáreas de algodón cultivadas en la comarca lagunera de Durango y Coahuila, sobre todo en este último periodo de apertura de bellotas e inicio de la maduración del cultivo, se dispone de 30 millones de pesos, que son aportaciones de productores, del gobierno federal y de ambos estados. Esta protección va dirigida principalmente contra el gusano rosado y el picudo del algodonero y forma parte del Programa Binacional de Erradicación de estas plagas, que se lleva a cabo con los Estados fronterizos del vecino país del norte.
- Manejo fitosanitario
- El Siglo de Durango
- Más información en: elsiglodedurango.com.mx
Noticias similares
-
Lanzan seis nuevas variedades de cítricos tolerantes al HLB
Gracias a un trabajo de fitomejoramiento en la Universidad de Florida, Estados Unidos, los...
-
Alerta por la proliferación del caracol gigante africano en 38 municipios de Colombia
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), activó una alerta ambiental ante la...
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...