30 mdp para atacar plagas del algodón en la comarca lagunera
Para proteger la producción de poco más de 12 mil 400 hectáreas de algodón cultivadas en la comarca lagunera de Durango y Coahuila, sobre todo en este último periodo de apertura de bellotas e inicio de la maduración del cultivo, se dispone de 30 millones de pesos, que son aportaciones de productores, del gobierno federal y de ambos estados. Esta protección va dirigida principalmente contra el gusano rosado y el picudo del algodonero y forma parte del Programa Binacional de Erradicación de estas plagas, que se lleva a cabo con los Estados fronterizos del vecino país del norte.
- Manejo fitosanitario
- El Siglo de Durango
- Más información en: elsiglodedurango.com.mx
Noticias similares
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...
-
El gusano cogollero se adapta a climas más fríos en Nueva Zelanda
Científicos expertos en bioseguridad han detectado que el Gusano cogollero del maíz Spodoptera...
-
El Instituto Indú de Investigaciones desarrolló un biopesticida para el thrips de cardamom
El Instituto Hindú de Investigaciones de cultivos de especias desarrolló un biopesticida a base...