30 mdp para atacar plagas del algodón en la comarca lagunera
Para proteger la producción de poco más de 12 mil 400 hectáreas de algodón cultivadas en la comarca lagunera de Durango y Coahuila, sobre todo en este último periodo de apertura de bellotas e inicio de la maduración del cultivo, se dispone de 30 millones de pesos, que son aportaciones de productores, del gobierno federal y de ambos estados. Esta protección va dirigida principalmente contra el gusano rosado y el picudo del algodonero y forma parte del Programa Binacional de Erradicación de estas plagas, que se lleva a cabo con los Estados fronterizos del vecino país del norte.
- Manejo fitosanitario
- El Siglo de Durango
- Más información en: elsiglodedurango.com.mx
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...