Efectos de cebos tóxicos en Doryctobracon areolatus, implicaciones para el manejo integrado de moscas de la fruta
Usuario Lunes, 10 de Abril de 2023 Artículos Científicos
Utilizaron diversos atrayentes alimenticios: Biofruit, Ceratrap, Flyral, Isca Samaritá, Isca Samaritá Tradicional y melaza de caña de azúcar. Para los cebos tóxicos emplearon Malatión 1000 EC, insecticidas a base de espinosina y phosmet. Las formulaciones no mostraron efectos subletales en parasitismo y tasa de emergencia de la generación F1 de Doryctobracon areolatus en larvas de Anastrepha fraterculus
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Nuevo ensayo de amplificación de polimerasa recombinasa CRISPR/Cas12a para detección de Foc TR4
Se desarrolló una técnica de detección combinando la amplificación de la polimerasa de...
-
Primer reporte del virus Q de la remolacha en espinacas y rábanos silvestres en Turquía
Se observó clorosis intervenal en hojas de rábano silvestre (Raphanus raphanistrum) que crecían...
-
Cryptoblabes gnidiella Millière (Pyralidae, Phycitinae): una plaga emergente de la vid en Grecia
Presentan los primeros casos documentados de infestación de la vid por la palomilla de la melaza...