Alerta por presencia de caracoles africanos en Envigado
Usuario Martes, 15 de Noviembre de 2022 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

El estudio del Área Metropolitana del Valle de Aburrá asegura que el llamado caracol africano (Achatina fulica), ingresó en 2010 a Colombia desde Brasil por la región del Amazonas. Se introdujo intencionalmente para su comercialización, pues algunas personas le atribuían propiedades mágicas y curativas, aunque en otras partes del mundo se cultiva para el consumo humano. Desde entonces se ha dispersado por zonas rurales y urbanas del país.
- Más información en: gente.com.co
Noticias similares
-
México y China agilizan protocolos sanitarios para ampliar el comercio agroalimentario
Los gobiernos de México y China acordaron fortalecer la cooperación técnico-científica en...
-
Industria de mango mexicano en la dirección correcta
De acuerdo al USDA, el 65% del mango que se consume en EUA se importa de México. La mayoría de...
-
Tecnologías de alerta temprana pueden cambiar las reglas del juego del cambio climático
El objetivo de la iniciativa de la ONU "Alerta Temprana para Todos" es garantizar que todos estén...