Alerta por presencia de caracoles africanos en Envigado
Usuario Martes, 15 de Noviembre de 2022 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

El estudio del Área Metropolitana del Valle de Aburrá asegura que el llamado caracol africano (Achatina fulica), ingresó en 2010 a Colombia desde Brasil por la región del Amazonas. Se introdujo intencionalmente para su comercialización, pues algunas personas le atribuían propiedades mágicas y curativas, aunque en otras partes del mundo se cultiva para el consumo humano. Desde entonces se ha dispersado por zonas rurales y urbanas del país.
- Más información en: gente.com.co
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...