Las amenazas globales de especies invasoras exóticas en el siglo XXI y capacidad de respuesta de las naciones

El comercio internacional de mascotas, vegetales y la introducción de nuevas especies de plantas con diferentes fines, así como el turismo internacional, en conjunción con el cambio climático, facilitan el establecimiento de las especies invasoras exóticas, por lo que en este estudio se evaluó la capacidad de casi 200 naciones, para prevenir y manejar la introducción de especies invasoras en este siglo XXI. Los autores explican que analizando las causas de la introducción y establecimiento, se pueden mejorar los sistemas de alerta y erradicación y que hay una necesidad de estrategias contra las especies invasoras, especialmente en áreas con altos niveles de pobreza, alta biodiversidad y altos niveles históricos de invasiones.
- Investigaciones
- Nature Communications
- Más información en: nature.com
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...