Diseñan un protocolo para la producción de rosas libres de virus
Usuario Lunes, 7 de Noviembre de 2022 Institutos de Investigación

El INTA y la Cámara de Viveristas de San Pedro de Buenos Aires trabajan en la producción de rosales libres de virus para asegurar una mejor calidad y sobrevida de las plantas. Proponen la comercialización de ejemplares con un sello de calidad que garantiza su sanidad y la variedad a la que pertenece. El proyecto apunta al uso de tecnologías para la detección de posibles virus y a la preservación de materiales ya saneados.
- Más información en: intainforma.inta.gob.ar
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...