Diseñan un protocolo para la producción de rosas libres de virus
Usuario Lunes, 7 de Noviembre de 2022 Institutos de Investigación

El INTA y la Cámara de Viveristas de San Pedro de Buenos Aires trabajan en la producción de rosales libres de virus para asegurar una mejor calidad y sobrevida de las plantas. Proponen la comercialización de ejemplares con un sello de calidad que garantiza su sanidad y la variedad a la que pertenece. El proyecto apunta al uso de tecnologías para la detección de posibles virus y a la preservación de materiales ya saneados.
- Más información en: intainforma.inta.gob.ar
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...