Diseñan un protocolo para la producción de rosas libres de virus
Usuario Lunes, 7 de Noviembre de 2022 Institutos de Investigación

El INTA y la Cámara de Viveristas de San Pedro de Buenos Aires trabajan en la producción de rosales libres de virus para asegurar una mejor calidad y sobrevida de las plantas. Proponen la comercialización de ejemplares con un sello de calidad que garantiza su sanidad y la variedad a la que pertenece. El proyecto apunta al uso de tecnologías para la detección de posibles virus y a la preservación de materiales ya saneados.
- Más información en: intainforma.inta.gob.ar
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...