Combinación de marcadores genéticos TPI y CO1 para diferenciar poblaciones de Helicoverpa armigera y H. zea en el sureste de los Estados Unidos

Con el objetivo de distinguir diferencias entre poblaciones de Helicoverpa armigera, H. zea y los posibles híbridos, se determinó la variabilidad genética en segmentos de la Citocromo Oxidasa 1 (CO1) y la Z - triosa fosfato isomerasa (TFI) para H. zea del sureste de los EUA, que se comparó con el DNA de H. armigera. Los marcadores CO1 y TFI combinados resultaron ser un método más preciso y sensible que las técnicas actuales para identificar una posible hibridación entre H. zea y H. armigera y podrían ser usados ​​para determinar el origen de las poblaciones invasivas de H. armigera.
- Investigaciones
- Journal of Economic Entomology
- Más información en: jee.oxfordjournals.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Didymella heterodera que causa la pudrición basal del tallo de tabaco en China
Se observaron plantas de tabaco con hojas cloróticas y manchas color café negruzco en la base del...
-
Primer reporte de Thrips parvispinus en Costa Rica
Se recolectaron trips de mayo a octubre de 2024 en cultivos comerciales de Capsicum annuum, Citrus...
-
Presencia generalizada del Potato virus Y en la principal región productora de papa de Paraguay
Se evaluó la presencia de Potato virus Y (PVY) en campos de papa en el Departamento de Paraguarí,...