Combinación de marcadores genéticos TPI y CO1 para diferenciar poblaciones de Helicoverpa armigera y H. zea en el sureste de los Estados Unidos

Con el objetivo de distinguir diferencias entre poblaciones de Helicoverpa armigera, H. zea y los posibles híbridos, se determinó la variabilidad genética en segmentos de la Citocromo Oxidasa 1 (CO1) y la Z - triosa fosfato isomerasa (TFI) para H. zea del sureste de los EUA, que se comparó con el DNA de H. armigera. Los marcadores CO1 y TFI combinados resultaron ser un método más preciso y sensible que las técnicas actuales para identificar una posible hibridación entre H. zea y H. armigera y podrían ser usados ​​para determinar el origen de las poblaciones invasivas de H. armigera.
- Investigaciones
- Journal of Economic Entomology
- Más información en: jee.oxfordjournals.org
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Primer reporte del Cowpea mild mottle virus que infecta a Euphorbia heterophylla
Derivado de una vigilancia para el Cowpea mild mottle virus (CPMMV) en soya, investigadores...
-
Reportan plaga de la caña de azúcar como nueva especie de Mahanarva (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae)
Se investigó la hipótesis de que un morfotipo de salivazo del género Mahanarva en caña de...