La falta de productos fitosanitarios podría causar la fuga de empresas onubenses de berries
El exigente marco legal existente en España para el uso de productos fitofarmaceúticos para la desinfección de los suelos contrasta con la laxitud de otros países como Italia, Grecia o Portugal, poniendo contra las cuerdas a un sector clave en la provincia de Huelva: el de las berries. Y es que mientras la prohibición viene impuesta desde Bruselas y las autoridades españolas son estrictas en su cumplimiento, otros países han aprobado excepciones que permiten a sus agricultores salvar las limitaciones.
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
SAG detecta a la palomilla esponjosa en un buque proveniente de Corea del Sur
Durante una inspección rutinaria del Programa de Control de Frontera, especialistas del SAG...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...

