La procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es un problema para los humanos, no para los pinos

La procesionaria es un defoliador y como tal no mata. Simplemente debilita a los árboles afectados y si no hay otros agentes implicados el árbol se recupera sin problema. En cuanto a los principales métodos de control, existe un gran abanico de posibilidades como: la eliminación manual de puestas y/o bolsones; el control biológico; el uso de semioquímicos como en el caso de las confusión sexual o a través de la colocación de trampas cargadas de feromonas; entre otras.
- Más información en: phytoma.com
Noticias similares
-
Presentan en Brasil la primera variedad de naranja resistente a la clorosis variegada
La citricultura brasileña ha recibido una gran noticia, una variedad de naranja, que de forma...
-
Cambio climático: Aumento de plagas y enfermedades en frutales
El cambio climático ha generado una serie de variaciones en la atmósfera, la temperatura, la...
-
Actualización sobre el manejo de caracol en cítricos
El manejo de caracol se está convirtiendo en una conversación común en los cítricos de Florida...