La procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es un problema para los humanos, no para los pinos
La procesionaria es un defoliador y como tal no mata. Simplemente debilita a los árboles afectados y si no hay otros agentes implicados el árbol se recupera sin problema. En cuanto a los principales métodos de control, existe un gran abanico de posibilidades como: la eliminación manual de puestas y/o bolsones; el control biológico; el uso de semioquímicos como en el caso de las confusión sexual o a través de la colocación de trampas cargadas de feromonas; entre otras.
- Más información en: phytoma.com
Noticias similares
-
Ecuador: El moko reduce hasta un 35% la producción de plátano y dispara los precios
El sector bananero ecuatoriano padece una de las mayores reducciones de producción de los últimos...
-
Detectan y combaten el primer caso de GBG en Encarnación de Díaz, Jalisco
El gobierno Federal, el estatal de Jalisco y el municipal de Encarnación de Díaz, dieron a...
-
Costa Rica: Caracol gigante africano, “se está evitando que la plaga llegue a áreas agrícolas"
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) intensifica las acciones de vigilancia y control tras la...

