La procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es un problema para los humanos, no para los pinos

La procesionaria es un defoliador y como tal no mata. Simplemente debilita a los árboles afectados y si no hay otros agentes implicados el árbol se recupera sin problema. En cuanto a los principales métodos de control, existe un gran abanico de posibilidades como: la eliminación manual de puestas y/o bolsones; el control biológico; el uso de semioquímicos como en el caso de las confusión sexual o a través de la colocación de trampas cargadas de feromonas; entre otras.
- Más información en: phytoma.com
Noticias similares
-
Franklinothrips vespiformis, un nuevo aliado para el control de Thrips parvispinus
Investigadores han evaluado el potencial de Franklinothrips vespiformis, un aliado potencial en la...
-
Dispersan en Nuevo León un millón 600 mil moscas estériles por GBG
Un millón 600 mil moscas estériles de gusano barrenador del ganado (GBG) empezaron a liberarse en...
-
Australia lanza un proyecto de bioseguridad para el banano
Australia ha lanzado una nueva iniciativa de investigación para proteger a la industria bananera...