El cultivo de tomillo entre almendros mitiga el cambio climático y mejora la producción

La introducción de cultivos perennes, como el tomillo, en las calles de los almendros mediterráneos de secano reduce la emisión de gases de efecto invernadero y aumenta el secuestro de carbono del suelo, según un estudio del proyecto Diverfarming. El sistema en el que se introdujo el tomillo fue en el que se produjo un mayor aumento del carbono orgánico total en suelo, debido al alto rendimiento de esta planta, adicional al rendimiento de la almendra.
- Más información en: phytoma.com
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...