Relación entre la intensidad de lluvia y el tizón por Ascochyta en el desarrollo del garbanzo

Este estudio se realizó para investigar la relación entre la intensidad de la lluvia natural (mm/h) y el desarrollo del tizón de Ascochyta. Los resultados sugieren que pequeñas cantidades de lluvia, lluvias de menor duración o una cantidad limitada de inóculo primario no son barreras para la dispersión de conidios o la infección del huésped, y que el valor actual de un umbral de lluvia (2 mm) para la propagación de conidios y la infección del huésped no es preciso para cultivares susceptibles.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Phytophthora ramorum en Cotoneaster sp. en los EUA
En el 2022 observaron síntomas foliares asociados a Phytophthora ramorum en Cotoneaster pannosus...
-
Detección de Fusarium oxysporum f. sp. elaeidis mediante amplificación isotérmica mediada por bucle
Desarrollaron una amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) para detectar a Fusarium...
-
Presencia del agente causal del marchitamiento del laurel en insectos asociados al sasafrás
Evaluaron la presencia del hongo Harringtonia lauricola causante del marchitamiento del laurel en...