Relación entre la intensidad de lluvia y el tizón por Ascochyta en el desarrollo del garbanzo

Este estudio se realizó para investigar la relación entre la intensidad de la lluvia natural (mm/h) y el desarrollo del tizón de Ascochyta. Los resultados sugieren que pequeñas cantidades de lluvia, lluvias de menor duración o una cantidad limitada de inóculo primario no son barreras para la dispersión de conidios o la infección del huésped, y que el valor actual de un umbral de lluvia (2 mm) para la propagación de conidios y la infección del huésped no es preciso para cultivares susceptibles.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Biocontrol de larvas de gusano cogollero mediante aislados mexicanos de Metarhizium rileyi
El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) es una plaga destructiva que puede reducir severamente...
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...