Relación entre la intensidad de lluvia y el tizón por Ascochyta en el desarrollo del garbanzo

Este estudio se realizó para investigar la relación entre la intensidad de la lluvia natural (mm/h) y el desarrollo del tizón de Ascochyta. Los resultados sugieren que pequeñas cantidades de lluvia, lluvias de menor duración o una cantidad limitada de inóculo primario no son barreras para la dispersión de conidios o la infección del huésped, y que el valor actual de un umbral de lluvia (2 mm) para la propagación de conidios y la infección del huésped no es preciso para cultivares susceptibles.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...