Fluctuación poblacional de Ceratitis capitata en función de la altitud en el este de Guatemala

Fue evaluada la fluctuación poblacional de C. capitata en 4 rangos altitudinales (400-750, 750-1100, 1100-1450 y 1450-1800 msnm) en el este de Guatemala. Donde se establecieron parcelas de muestreo en plantaciones de café y zonas adyacentes e instalaron trampas Jackson. Las poblaciones más altas se observaron a altitudes de 1450-1800 msnm mientras que las más bajas fueron a 400-750. Las poblaciones fueron asociadas a la disponibilidad de bayas maduras de café, además a la altura de 750 a 1450 se asociaron a la disponibilidad de naranjas y mandarinas establecidas en huertos de traspatio y comerciales.
- Investigaciones
- Environmental Entomology
- Más información en: ee.oxfordjournals.org
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...