Detectan alta prevalencia del síndrome de amarillamiento del garbanzo
Usuario Lunes, 12 de Septiembre de 2022 Institutos de Investigación

El síndrome de amarillamiento del garbanzo es una anomalía del cultivo del garbanzo que se caracteriza por la presencia de clorosis, disminución en el crecimiento de la planta y, en los casos más severos, pérdidas de plantas. Desde 2018 a la actualidad, se registró una fuerte disminución del área sembrada con garbanzo en la Argentina. Si bien esta situación se debe a diferentes causas, los problemas sanitarios como el SAG, juegan un papel muy importante.
- Más información en: intainforma.inta.gob.ar
Noticias similares
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
ICA erradica brotes de ”Moko de plátano y banano” en el Putumayo
Para prevenir la diseminación del Moko del plátano y banano causado por la bacteria Ralstonia...