Detectan alta prevalencia del síndrome de amarillamiento del garbanzo

El síndrome de amarillamiento del garbanzo es una anomalía del cultivo del garbanzo que se caracteriza por la presencia de clorosis, disminución en el crecimiento de la planta y, en los casos más severos, pérdidas de plantas. Desde 2018 a la actualidad, se registró una fuerte disminución del área sembrada con garbanzo en la Argentina. Si bien esta situación se debe a diferentes causas, los problemas sanitarios como el SAG, juegan un papel muy importante.
- Más información en: intainforma.inta.gob.ar
Noticias similares
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...
-
Investigadores australianos desarrollan un software para el control de plagas sin insecticidas químicos
Investigadores australianos desarrollan un software que permite diseñar una única estructura de...
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...