¿Cómo usar plantas nectaríferas para hacer control biológico en la palma de aceite?
Usuario Miércoles, 7 de Septiembre de 2022 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

El Centro de Investigación en Palma de Aceite ha seleccionado especies de plantas nectaríferas más importantes que alojan y proveen alimentos a controladores biológicos nativos, ya que permite la proliferación de parasitoides y depredadores que regulan las poblaciones de insectos plaga.
- Más información en: agronegocios.co
Noticias similares
-
La Universidad de Córdoba optimiza el seguimiento poblacional de la mosca del olivo.
Investigadores de la Universidad de Córdoba han logrado establecer el método más efectivo para...
-
Aparece en Almería un nuevo virus transmitido por mosca blanca
Un nuevo patógeno amenaza el cultivo de pimiento en Almería, se trata del virus del...
-
Las comunidades recurren a las feromonas contra la palomilla del limón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria ha autorizado el tratamiento de...